Leyendo ahora
Se nombra nuevo gobierno de Japón y cuenta solo con tres ministras

Se nombra nuevo gobierno de Japón y cuenta solo con tres ministras

blank
Se nombra nuevo gobierno de Japón y cuenta solo con tres ministras

La Chispa trae noticias del mundo y esta vez Japón es protagonista: Se nombra nuevo gobierno de Japón, encabezado por Sanae Takaichi, quien se convierte en la primera mujer en liderar el país. Esta histórica transición marca un antes y un después en la política nipona, aunque su nuevo gabinete ha generado tanto aplausos como críticas.

Con solo tres ministras en su equipo, Takaichi mantiene la proporción del anterior gobierno de Shigeru Ishiba y no alcanza el récord de cinco mujeres bajo el mandato de Fumio Kishida (2021–2024). Sin embargo, se destaca por colocar por primera vez a una mujer al frente del crucial Ministerio de Finanzas.

Nuevo gabinete japonés: estructura y figuras clave

El nuevo equipo ministerial incluye nombres de peso dentro del Partido Liberal Democrático (PLD), consolidando una combinación de continuidad y renovación en el poder. Satsuki Katayama dirigirá Finanzas en un momento delicado para la economía nipona, afectada por la inflación y la depreciación del yen frente al dólar.

Nuevo gabinete japonés: estructura y figuras clave

Kimi Onoda, por su parte, asume como ministra de Seguridad Económica. Entre otros altos cargos, Minoru Kihara se posiciona como nuevo portavoz gubernamental y Toshimitsu Motegi continúa como ministro de Exteriores, reforzando así el bloque de veteranos del PLD.

Inclusión de oponentes políticos y movimientos estratégicos

Un punto interesante del anuncio: Se nombra nuevo gobierno de Japón con la inclusión de antiguos oponentes en el mismo Ejecutivo. Esto incluye a figuras como Shinjiro Koizumi, ahora ministro de Defensa, y Yoshimasa Hayashi, nuevo titular de Asuntos Interiores y Comunicaciones. No obstante, Takayuki Kobayashi, exministro de Seguridad Económica, queda fuera del gabinete aunque retiene influencia en la directiva del PLD.

¿Real igualdad de género o promesa incumplida?

Durante su candidatura, Takaichi prometió una participación femenina comparable a la de los países nórdicos. Sin embargo, la realidad actual muestra que Japón sigue rezagado en paridad política: solo 72 de los 465 miembros de la Cámara Baja son mujeres. Esta disparidad contrasta con el mensaje inicial del nuevo Ejecutivo y revela los desafíos culturales que aún persisten.

See Also
Netanyahu aspira a reelegirse como Primer Ministro de Israel

¿Real igualdad de género o promesa incumplida?

Sanae Takaichi: perfil ideológico y visión conservadora

Elegida diputada en 1993 por Nara, Takaichi tiene una larga trayectoria en la política japonesa. Admiradora de Margaret Thatcher y del fallecido Shinzo Abe, defiende una visión nacionalista, con propuestas como el fortalecimiento del Ejército, más gasto fiscal, endurecimiento de políticas migratorias y ciberseguridad avanzada.

Además, su postura crítica hacia China y su habitual visita al Santuario Yasukuni subrayan su enfoque tradicionalista y firme. Cabe destacar que es defensora de la ley sálica y se opone al uso de apellidos separados en parejas casadas.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados