Leyendo ahora
Sheinbaum y Macron refuerzan la relación México–Francia con una agenda de cooperación cultural, científica y económica

Sheinbaum y Macron refuerzan la relación México–Francia con una agenda de cooperación cultural, científica y económica

blank
blank

En un encuentro que marca un nuevo capítulo en la diplomacia entre México y Francia, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recibió este jueves en Palacio Nacional a su homólogo francés, Emmanuel Macron, en el marco de una visita oficial destinada a fortalecer los lazos políticos, económicos, científicos y culturales entre ambas naciones.

Durante la Ceremonia Oficial de Bienvenida, realizada en el Patio de Honor, se entonaron los himnos nacionales de ambos países y posteriormente los mandatarios se tomaron la fotografía oficial, símbolo del relanzamiento de una relación bilateral basada en el respeto mutuo, la cooperación y el diálogo.

“En Palacio Nacional recibimos al presidente de Francia, Emmanuel Macron. La relación bilateral fortalece el respeto mutuo, el diálogo y la hermandad entre nuestros pueblos”, expresó Sheinbaum a través de sus redes sociales, subrayando el carácter fraterno del encuentro.

La reunión, que da continuidad a la agenda de colaboración establecida durante los gobiernos anteriores, busca profundizar la cooperación en áreas estratégicas como energías limpias, innovación tecnológica, educación superior, patrimonio cultural y movilidad sostenible. De acuerdo con fuentes diplomáticas, México y Francia también discutirán proyectos conjuntos en materia de transición energética, así como intercambios académicos y científicos entre universidades e instituciones públicas.

Un encuentro de alto nivel

A la ceremonia asistieron destacados integrantes del gabinete federal mexicano, entre ellos el canciller Juan Ramón de la Fuente; el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora; el titular de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon; la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez; y la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza. También participaron la embajadora de México en Francia, Blanca Jiménez, y el director general del INAH, Joel Omar Vázquez Herrera, reflejando la amplitud de los temas incluidos en la agenda bilateral.

Por parte de Francia, acompañaron al presidente Macron el ministro de Europa y de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot; la ministra de Cultura, Rachida Dati; la ministra delegada Eléonore Caroit; la embajadora en México, Delphine Borione; así como altos consejeros de la Presidencia francesa en materia de diplomacia, cultura, comercio y cooperación internacional.

See Also
EEUU hunde lancha cerca de México, la guerra en el sur está subiendo

Diplomacia con visión de futuro

La visita de Macron a México ocurre en un momento clave para ambos países: mientras Francia busca fortalecer sus alianzas estratégicas en América Latina, el gobierno de Sheinbaum impulsa una política exterior basada en la cooperación multilateral, el respeto a la soberanía y la innovación para el desarrollo sostenible.

Fuentes de la Secretaría de Relaciones Exteriores adelantaron que, además de los actos protocolarios, se prevén reuniones bilaterales privadas para concretar acuerdos en materia de turismo, investigación científica, transición ecológica y promoción cultural, incluyendo el fortalecimiento del intercambio entre museos, universidades y centros de investigación de ambos países.

Este encuentro entre Sheinbaum y Macron —el primero entre ambos como jefes de Estado— refuerza el papel de México como un actor diplomático clave en América Latina y consolida su relación con Francia como un aliado histórico y estratégico en los grandes retos globales del siglo XXI.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados