Leyendo ahora
Trinidad y Tobago defiende a Trump y su despliegue militar

Trinidad y Tobago defiende a Trump y su despliegue militar

blank
Trinidad y Tobago defiende a Trump y su despliegue militar

La Chispa trae noticias del mundo pues Trinidad y Tobago defiende a Trump y su despliegue militar en el Caribe. “El despliegue por parte del gobierno de Estados Unidos de activos militares en la región del Caribe para destruir a los carteles terroristas de la droga cuenta con el apoyo total del gobierno de Trinidad y Tobago”.

“Las únicas personas que deberían preocuparse por la actividad militar de EE.UU. son aquellas que participan en o facilitan actividades delictivas. Los ciudadanos respetuosos de la ley no tienen nada que temer”, agregó la primera ministra.

Apoyo político y militar al gobierno de Trump

Con esas palabras, la primera ministra de Trinidad y Tobago (TT), Kamla Persad-Bissessar, dejó clara la total alineación de su gobierno con el masivo despliegue de fuerzas militares ordenado por el mandatario estadounidense, Donald Trump, en aguas del Caribe como parte de una supuesta operación contra el narcotráfico.

Apoyo político y militar al gobierno de Trump
Primera Ministra de TT junto a Marco Rubio

Expertos en geopolítica consideran que Trinidad y Tobago defiende a Trump no solo por razones diplomáticas, sino también estratégicas, buscando mantener relaciones favorables con Washington ante el aumento de tensiones regionales.

Operación militar y consecuencias regionales

En aquel momento, las fuerzas estadounidenses estaban parcialmente movilizadas y no se conocía con claridad ni la manera cómo se ejecutaría la operación ni la magnitud del despliegue militar.

La primera incógnita se despejaría, cuando Trump anunció que EE.UU. había atacado una embarcación que supuestamente pertenecía a la banda criminal Tren de Aragua y que aparentemente había salido de Venezuela transportando drogas con dirección a Estados Unidos.

Operación militar y consecuencias regionales

See Also
Históricas protestas contra Trump reúnen a millones de personas

En ese ataque, según el gobierno estadounidense, murieron “11 terroristas”. Desde entonces, se han producido un total de 15 ataques, incluyendo cuatro en el océano Pacífico, en los que han muerto más de 64 personas.

Investigaciones y repercusiones internacionales

Según la cadena estadounidense CBS, socia en EE.UU. de la BBC, la policía de Trinidad investiga si dos de sus ciudadanos murieron en esas acciones. Las repercusiones internacionales siguen aumentando, y varios analistas debaten si esta decisión podría redefinir las alianzas caribeñas.

Para muchos, este apoyo podría significar un punto de inflexión en la política exterior del país, consolidando a Trinidad y Tobago como un aliado clave en el nuevo tablero geopolítico impulsado por Trump.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados