Leyendo ahora
Trump sella acuerdo con Japón lo que aumenta tensiones con China

Trump sella acuerdo con Japón lo que aumenta tensiones con China

blank
Trump sella acuerdo con Japón lo que aumenta tensiones con China

La Chispa trae noticias del mundo pues se informa que Trump sella acuerdo con Japón. Estados Unidos y Japón firmaron durante la visita del presidente Donald Trump a Tokio un acuerdo para “garantizar” el suministro de minerales críticos y tierras raras, informó este martes la Casa Blanca.

Este anuncio llega en un contexto de tensión comercial con China, cuando Washington busca fortalecer su independencia tecnológica y militar. La Primer Ministra de Japón habla con Trump sobre cómo ambos países pueden construir una red de suministro estable frente a las restricciones impuestas por Pekín.

Contexto global: alianzas y tensiones tras el acuerdo

El acuerdo se produce en momentos en que Washington intenta impulsar el acceso a esos elementos claves para industrias como la tecnología o la defensa, mientras China, su principal proveedor, ha endurecido las restricciones a su exportación.

Contexto global: alianzas y tensiones tras el acuerdo

El objetivo del pacto es “ayudar a ambos países a lograr la resiliencia y la seguridad de las cadenas de suministro”, según un comunicado del gobierno estadounidense. Este tipo de medidas refuerzan la posición de Estados Unidos y Japón como socios estratégicos en la producción de materiales esenciales.

Además, Trump sella acuerdo con Japón en una jugada que muchos analistas interpretan como un mensaje directo a China, que recientemente limitó el comercio de tierras raras, afectando a empresas de semiconductores y energía verde.

Detalles técnicos del pacto

Estados Unidos y Japón “identificarán conjuntamente proyectos de interés para abordar las deficiencias en las cadenas de suministro de minerales críticos y tierras raras, incluidos productos derivados como imanes permanentes, baterías, catalizadores y materiales ópticos”, se lee en el texto oficial. Este paso no solo fortalece las relaciones bilaterales, sino que también abre la puerta a nuevas inversiones en innovación y energía limpia.

Detalles técnicos del pacto

See Also
Así fue el robo en el Louvre, los ladrones usaron un montacargas y fingieron ser empleados

Reacciones internacionales ante el anuncio

Este mes, Pekín anunció restricciones drásticas a la industria de las tierras raras, lo que llevó a Trump a amenazar con aplicar aranceles de 100 % a los bienes chinos como represalia. En su gira por Asia, el magnate republicano también cerró un acuerdo comercial con Malasia.

A su vez, el ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, mantuvo una conversación con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, antes de una esperada reunión entre Xi Jinping y Trump en Corea del Sur durante la cumbre APEC.

Impacto geopolítico del pacto

Durante un foro en Pekín, Wang Yi urgió a “terminar con la politización de los temas económicos y comerciales”, mientras que en la ASEAN, líderes de China, Japón y Corea del Sur pidieron defender el libre comercio. Analistas consideran que este pacto podría redefinir el equilibrio de poder en Asia Oriental y reforzar la posición de Estados Unidos en la región.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados