Leyendo ahora
Venezuela patrulla sus costas y prueba nuevas armas para defenderse

Venezuela patrulla sus costas y prueba nuevas armas para defenderse

blank
Venezuela patrulla sus costas y prueba nuevas armas para defenderse

La Chispa trae noticias del mundo, pues Venezuela patrulla sus costas en un operativo militar sin precedentes. La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) ejecutó este fin de semana una extensa maniobra de defensa sobre toda la franja caribeña, con presencia terrestre, aérea y marítima en los estados Zulia, Falcón, Carabobo, Aragua, Miranda, La Guaira, Anzoátegui, Sucre y Nueva Esparta.

Estos ejercicios, denominados “Defensa de la Costa Independencia 200”, tendrán una duración mínima de 72 horas y fueron ordenados por el presidente Nicolás Maduro para salvaguardar la soberanía nacional ante supuestas amenazas externas e internas. Además, se reforzó la vigilancia en rutas del narcotráfico, una de las principales preocupaciones en el Caribe.

Supervisión militar y despliegue estratégico

El general en jefe Vladimir Padrino López supervisó las operaciones desde las montañas de Caracas, zona clave que conecta la capital con el litoral central. “Estamos realizando ejercicios científicos de alcance de nuestro sistema de armas para fortalecer nuestra defensa”, declaró el alto mando.

Supervisión militar y despliegue estratégico

El despliegue incluye unidades de patrullaje naval, artillería terrestre y la movilización de la Milicia Nacional Bolivariana, junto con las Unidades Comunales de Milicia, integradas por civiles entrenados para actuar en caso de emergencia.

Venezuela patrulla sus costas con fuerza y precisión

Venezuela patrulla sus costas con el respaldo de sus Unidades de Reacción Rápida (Urra), escuadras mixtas de militares, milicianos y oficiales de policía capacitados para responder con agilidad ante cualquier amenaza. Estas fuerzas son clave para mantener la estabilidad marítima y disuadir cualquier intento de incursión extranjera.

Venezuela patrulla sus costas con fuerza y precisión

See Also
Gustavo Petro rechaza a Trump con una fuerte declaración política

También participan unidades de guardacostas, vigilancia costera y la Policía Nacional Bolivariana, asegurando que ningún movimiento pase desapercibido. Según fuentes oficiales, el objetivo es “mantener la soberanía del territorio nacional frente a cualquier provocación internacional”.

 Consecuencias políticas y legales del conflicto

El presidente Nicolás Maduro solicitó al Tribunal Supremo de Justicia retirar la nacionalidad venezolana a Leopoldo López, líder opositor prófugo en España, por apoyar declaraciones que justifican una agresión extranjera.

La vicepresidenta Delcy Rodríguez afirmó que la medida se fundamenta en el artículo 130 de la Constitución y la Ley Orgánica Libertador Simón Bolívar, que sanciona a quienes promuevan bloqueos o invasiones contra la nación.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados