Clara Brugada impulsa obras emblemáticas rumbo al Mundial 2026: modernización en Huipulco y mejoras urbanas para el sur de la CDMX

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, dio inicio a una serie de obras integrales en la zona de Huipulco y alrededores del Estadio Ciudad de México (antiguo Estadio Azteca), como parte del programa “Juego Limpio, Paso Limpio”, con el objetivo de transformar el espacio público, fortalecer la movilidad y mejorar la calidad de vida de los habitantes del sur de la capital rumbo al Mundial de Futbol 2026.
Durante el arranque de los trabajos, Brugada destacó que los proyectos en curso no solo buscan embellecer la ciudad para recibir a visitantes nacionales e internacionales, sino dejar infraestructura permanente en beneficio de la población.
“Lo que vamos a hacer se queda para siempre y para mejorar la vida de la población. Si vamos a festejar el Mundial, primero garantizamos derechos en la ciudad: acceso al agua, al drenaje, a servicios públicos y movilidad digna”, enfatizó la mandataria capitalina.
Las obras en Huipulco incluyen la modernización del Centro de Transferencia Modal (CETRAM) con transporte eléctrico, la rehabilitación del puente peatonal, la construcción del nuevo mercado Huipulco con biciestacionamiento y el mejoramiento estructural del puente vehicular Circuito Estadio Azteca, además de una red de ciclovías que conectará desde el sur hasta el Zócalo capitalino.

Brugada adelantó que en toda la ciudad se desarrollarán más de 30 proyectos simbólicos en el marco de la preparación para la justa mundialista, entre los que destaca la renovación del Tren Ligero, que llevará el nombre de Tren El Ajolote, y duplicará su número de unidades para mejorar la movilidad entre Taxqueña y Xochimilco.
“Una cantidad importante de recursos se va a destinar a la movilidad. Queremos que los beneficios del Mundial se traduzcan en derechos y bienestar para la gente que vive y trabaja cerca del Estadio Ciudad de México”, subrayó.
El titular de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), Raúl Basulto Luviano, explicó que el proyecto del CETRAM Huipulco contempla la intervención de más de 16 mil metros cuadrados, con rehabilitación de banquetas, andadores, nueva iluminación y accesibilidad universal.
“Queremos que este espacio se convierta en un emblema de la ciudad, un punto de conexión moderno y seguro que refleje la transformación urbana que impulsa el Gobierno de la Ciudad”, señaló el funcionario.
Asimismo, informó que el nuevo mercado público sustituirá al comercio informal de la zona, ofreciendo mejores condiciones para los locatarios y usuarios. Además, la rehabilitación del puente vehicular Circuito Azteca garantizará su seguridad estructural, ampliará banquetas y mejorará la iluminación con un diseño urbano renovado.

Los alcaldes Gabriela Osorio Hernández, de Tlalpan, y Giovani Gutiérrez Aguilar, de Coyoacán, coincidieron en que estas obras representan un esfuerzo coordinado para transformar una de las zonas más emblemáticas del sur de la ciudad.
“Estos proyectos no solo son una antesala del Mundial, sino una oportunidad para dignificar los espacios públicos, fortalecer el comercio local y mejorar la movilidad de miles de habitantes”, coincidieron ambos mandatarios.
Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de México busca que la celebración del Mundial 2026 deje una herencia urbana permanente, en la que la modernización, la accesibilidad y la equidad en el espacio público sean el verdadero legado para los capitalinos.
