Frente frío 12 provoca lluvias intensas y descenso de temperaturas en el sureste de México

Se prevén precipitaciones muy fuertes en la Península de Yucatán, rachas de viento de hasta 70 km/h en el Istmo de Tehuantepec y heladas en zonas altas del norte y centro del país.
Este martes, el frente frío número 12 continúa su desplazamiento sobre Quintana Roo y el noroeste del mar Caribe, donde mantiene interacción con la onda tropical número 40 y una circulación ciclónica en niveles medios de la atmósfera, generando condiciones meteorológicas adversas en buena parte del sureste mexicano.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el sistema frontal provocará lluvias puntuales muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas en el este de Campeche, el norte, centro y sur de Yucatán, así como en el norte y centro de Quintana Roo. También se prevén precipitaciones fuertes en Tabasco, Chiapas, Veracruz y Oaxaca, con chubascos aislados en regiones montañosas de Puebla y Veracruz.
El organismo advirtió que, hacia el final del día, el frente frío tenderá a debilitarse sobre el mar Caribe, mientras que la masa de aire frío asociada modificará gradualmente sus características térmicas, permitiendo un ligero ascenso de las temperaturas vespertinas en el norte, centro y oriente del país. No obstante, por la mañana persistirá un ambiente frío a muy frío, con heladas en gran parte de la Mesa del Norte y la Mesa Central, y condiciones gélidas en zonas serranas de Chihuahua y Durango, donde las temperaturas podrían descender hasta los -10 °C.
Vientos y oleaje
El SMN pronostica vientos de componente norte con rachas de 60 a 70 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas), acompañados de oleaje elevado de hasta 3 metros de altura. En tanto, en el noroeste del país, se esperan rachas de 35 a 50 km/h en Baja California, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Zonas con lluvias más intensas
- Muy fuertes (50 a 75 mm): Campeche (este), Yucatán (norte, centro y sur) y Quintana Roo (norte y centro).
- Fuertes (25 a 50 mm): Veracruz (región Olmeca), Tabasco (norte y centro), Oaxaca (este) y Chiapas (norte).
- Chubascos (5 a 25 mm): Puebla (Tehuacán-Sierra Negra), Veracruz (Las Montañas, Papaloapan y Los Tuxtlas).
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Puebla (Valle Serdán), Veracruz (Capital), Jalisco, Michoacán y Guerrero.
El SMN alertó que las lluvias de mayor intensidad podrían provocar encharcamientos, deslaves e inundaciones, así como incrementos en ríos y arroyos. Además, las rachas de viento podrían causar la caída de árboles y anuncios publicitarios, principalmente en zonas costeras.
Temperaturas extremas
- Máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas (costa).
- Máximas de 30 a 35 °C: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla (norte y suroeste), Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Mínimas de -10 a -5 °C con heladas: Zonas altas de Chihuahua y Durango.
- Mínimas de -5 a 0 °C con heladas: Regiones serranas de Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato e Hidalgo.
- Mínimas de 0 a 5 °C: Zonas montañosas de Sonora, Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Michoacán, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Estado de México, Ciudad de México, Oaxaca y Veracruz.
Persiste vigilancia sobre la onda tropical 40
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene bajo observación a la onda tropical número 40, debido a que su desplazamiento hacia el occidente podría intensificar las lluvias en la Península de Yucatán y el sureste del país durante las próximas horas.
Finalmente, la dependencia llamó a la población a mantenerse atenta a los avisos oficiales y tomar precauciones por los posibles efectos de lluvias intensas, vientos fuertes y descenso de temperatura.
