Persisten contrastes climáticos en México: lluvias en el sureste y heladas en el altiplano

El SMN vigila el ingreso de un nuevo frente frío que afectará al norte del país durante el fin de semana
Este viernes, el territorio mexicano experimenta marcados contrastes climáticos: mientras el sureste del país enfrenta lluvias y chubascos acompañados de descargas eléctricas, en el centro y norte persiste un ambiente frío con heladas matutinas, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que un canal de baja presión sobre el sureste mexicano, en interacción con una vaguada en niveles medios de la atmósfera y el ingreso de aire húmedo del golfo de México y mar Caribe, propiciará lluvias dispersas en varios estados del país.
De manera específica, se prevén intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, mientras que en Jalisco, Colima, Michoacán y Veracruz (región Olmeca) se esperan lluvias aisladas de menor intensidad.
El SMN advirtió que las precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y rachas de viento, condiciones que aumentan el riesgo de caída de árboles, ramas o estructuras ligeras como anuncios publicitarios.
Frío matutino y heladas en el altiplano
En contraste con las condiciones lluviosas del sureste, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantiene cielos despejados y sin lluvias en la mayor parte del país, aunque con temperaturas bajas al amanecer en el norte y centro.
Las temperaturas mínimas registradas este viernes alcanzaron entre -10 y -5 °C en zonas serranas de Chihuahua y Durango, y de -5 a 0 °C en sierras de Baja California, Sonora, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.
Además, se reportaron heladas ligeras con valores de 0 a 5 °C en regiones altas de Coahuila, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México y Oaxaca.
Calor en el litoral del Pacífico
A pesar del ambiente frío en el altiplano, las temperaturas diurnas seguirán elevadas en el occidente, noreste y sureste del país. Se prevén máximas de 35 a 40 °C en Sonora (sur), Sinaloa (norte), Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas (costa), y de 30 a 35 °C en Baja California Sur, Durango, Zacatecas, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Viento y oleaje
Por otra parte, el SMN pronosticó vientos de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 50 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, además de oleaje elevado de 2 a 3 metros en la costa occidental de la península de Baja California, condiciones que podrían afectar la navegación marítima.
Nuevo frente frío en vigilancia
Finalmente, el organismo meteorológico informó que mantiene vigilancia sobre un nuevo frente frío, el cual ingresará al norte de México durante el fin de semana, incrementando la probabilidad de lluvias, descenso de temperatura y rachas de viento fuerte en esa región.
El SMN exhortó a la población a mantenerse atenta a los avisos oficiales y a consultar el pronóstico extendido a 96 horas disponible en su sitio web oficial
