Leyendo ahora
Grecia Itzel Quiroz asume la presidencia municipal de Uruapan en medio del duelo y la exigencia de justicia por el asesinato de su esposo, Carlos Manzo

Grecia Itzel Quiroz asume la presidencia municipal de Uruapan en medio del duelo y la exigencia de justicia por el asesinato de su esposo, Carlos Manzo

blank
Grecia Itzel Quiroz asume la presidencia municipal de Uruapan en medio del duelo y la exigencia de justicia por el asesinato de su esposo, Carlos Manzo

URUPAN, Mich., 5 de noviembre de 2025.– En una sesión extraordinaria cargada de emociones y reclamos de justicia, Grecia Itzel Quiroz García tomó protesta como presidenta municipal de Uruapan, tras el asesinato de su esposo y alcalde electo, Carlos Manzo, ocurrido el pasado 1 de noviembre durante un evento público en el marco del Festival de las Velas.

El Congreso de Michoacán, conformado por 40 diputados —26 de ellos pertenecientes a Morena y sus aliados—, avaló de manera unánime la designación de Quiroz García como alcaldesa sustituta. Durante la sesión, celebrada bajo un clima de indignación y luto, diputados de distintas fuerzas políticas expresaron su solidaridad con la familia del edil asesinado, al tiempo que demandaron al Estado garantizar condiciones de seguridad para los servidores públicos y la ciudadanía.

El diputado Carlos Alejandro Bautista tomó la palabra para pronunciar un discurso contundente sobre la violencia que atraviesa el país:

“No es normal que esto pase en México. No es normal que maten a un doctor, a un taxista, a un periodista, a un presidente municipal”, expresó desde la tribuna.

El legislador arremetió contra la omisión de las autoridades ante las advertencias del propio Carlos Manzo sobre las amenazas que había recibido.

“A Carlos Manzo no lo asesinaron, ustedes dejaron que lo asesinaran. Su muerte fue una ejecución anunciada. Lo dijo, lo denunció, lo pidió y nadie lo escuchó”, subrayó con tono de indignación.

Bautista también dirigió un mensaje a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, a quien reclamó por no haber atendido las peticiones de apoyo del alcalde asesinado:

“Presidenta, usted no puede decir que no sabía. Carlos Manzo le pidió ayuda y usted no lo recibió. Su silencio tiene nombre y apellido, tiene rostro, tiene hijos y tiene viuda”, señaló, al tiempo que acusó a los gobiernos de “cambiar de color para seguir robando”.

En su intervención tras rendir protesta, Grecia Quiroz agradeció el respaldo del Congreso y de la ciudadanía uruapense, así como del Movimiento del Sombrero, agrupación social impulsada por su esposo. Con voz entrecortada, lamentó que la atención de las autoridades hacia Uruapan solo llegara después de la tragedia.

“Agradezco al pueblo de Uruapan que hoy me da fuerza. Nos miraron solo cuando la violencia tocó a la puerta, pero desde hoy les digo que no vamos a rendirnos”, afirmó.

La votación en el pleno fue unánime: 38 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, lo que reflejó un cierre de filas en torno a la nueva presidenta municipal, quien asume el cargo en uno de los momentos más críticos para el municipio y el estado.

Un asesinato que cimbró Michoacán

El homicidio de Carlos Manzo conmocionó a Uruapan y a todo Michoacán. De acuerdo con los reportes oficiales, dos hombres armados atacaron al edil durante un evento cultural al aire libre. Uno de los agresores fue abatido por elementos de seguridad, mientras que el otro fue detenido en el lugar.

See Also
Sheinbaum llama a una nueva era educativa: austeridad, inclusión y soberanía tecnológica

El funeral del alcalde, realizado el 2 de noviembre, se convirtió en una manifestación de enojo y frustración social. El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla fue recibido con gritos de “¡Fuera, asesino!”, por lo que tuvo que abandonar el recinto. Ese mismo día, cientos de personas se congregaron frente al Palacio de Gobierno en Morelia, donde la protesta derivó en la irrupción de los manifestantes al edificio y la exigencia de revocación del mandato del gobernador y justicia para Carlos Manzo.

El crimen del alcalde se suma a una serie de ataques contra funcionarios municipales en Michoacán y otros estados, que en los últimos años han evidenciado la vulnerabilidad de los gobiernos locales frente a la violencia criminal.

Un reto político y humano

Con la toma de protesta de Grecia Quiroz, Uruapan inicia una nueva etapa marcada por la exigencia de justicia, la reconstrucción del tejido social y la necesidad de restablecer la confianza ciudadana en las instituciones.

La nueva presidenta municipal enfrenta el desafío de continuar los proyectos de su esposo y garantizar la seguridad de una población que, como expresó el Congreso local, “ya no puede normalizar la violencia ni el silencio de las autoridades ante la tragedia”.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados