Leyendo ahora
Puebla se suma a la Estrategia Nacional “Ver por México”: más de 900 cirugías de cataratas devolverán la vista a personas vulnerables

Puebla se suma a la Estrategia Nacional “Ver por México”: más de 900 cirugías de cataratas devolverán la vista a personas vulnerables

blank
Puebla se suma a la Estrategia Nacional “Ver por México”: más de 900 cirugías de cataratas devolverán la vista a personas vulnerables

En sintonía con la visión humanista y solidaria de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el Gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, anunció su incorporación plena a la Estrategia Nacional Ver por México”, un programa federal impulsado por la Secretaría de Salud que busca combatir la ceguera por catarata, la principal causa de pérdida reversible de la vista en el país.

Durante el evento de lanzamiento en la entidad, el mandatario estatal destacó que este esfuerzo conjunto entre el Sistema Estatal DIF, la Secretaría de Salud de Puebla, la Beneficencia Pública y el programa IMSS-Bienestar permitirá realizar 300 cirugías de cataratas durante este año, especialmente en municipios y comunidades con población en situación de vulnerabilidad.

Armenta subrayó que el objetivo de esta campaña es garantizar el derecho a la salud visual y mejorar la calidad de vida de quienes, por limitaciones económicas, no pueden acceder a un tratamiento oftalmológico. “Queremos que las poblanas y los poblanos recuperen no solo la vista, sino también su esperanza. Se trata de servir, ayudar y proteger a quienes más lo necesitan”, expresó el gobernador.

Asimismo, adelantó que para enero de 2026 se tiene proyectado duplicar el número de intervenciones, con un total de 600 cirugías programadas, gracias a la coordinación interinstitucional con el Gobierno de México.

Puebla se suma a la Estrategia Nacional “Ver por México”: más de 900 cirugías de cataratas devolverán la vista a personas vulnerables

Durante su intervención, el director general de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública, José Alfredo Cordero Esquivel, reconoció la sensibilidad del gobernador Armenta y de Ceci Arellano, presidenta del Patronato del SEDIF, al priorizar programas con impacto social directo. “El gobernador tiene una capacidad y condición humana que logra tocar la fibra de las personas más vulnerables. Muchas felicidades por esta iniciativa”, señaló.

See Also
Sheinbaum confirma con documento oficial la detención de Simón Levy en Portugal y descarta persecución política

El programa “Ver por México” forma parte de las acciones prioritarias del Gobierno de México para atender padecimientos prevenibles que afectan la calidad de vida de las personas adultas mayores. Se implementa en 176 hospitales del país y ofrece cirugías gratuitas de cataratas a mayores de 60 años diagnosticados con esta condición, con el respaldo de especialistas y tecnología médica de alta calidad.

Con esta adhesión, Puebla refuerza su compromiso con la salud visual y el bienestar social, alineándose al modelo de atención humanista y de justicia social que promueve el gobierno federal.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados