Sheinbaum confirma con documento oficial la detención de Simón Levy en Portugal y descarta persecución política

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este jueves un documento oficial emitido por las autoridades de Portugal que confirma la detención del exfuncionario federal y exservidor público de la Ciudad de México, Simón Levy Dabbah, ocurrida el pasado 28 de octubre.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria exhibió la comunicación diplomática enviada desde Lisboa, en la que se detalla que Levy fue arrestado por la policía portuguesa al ingresar a ese país, en cumplimiento de una orden internacional de detención solicitada por la Interpol.
“El ciudadano Simón ‘N’ fue detenido el día 28 de octubre de 2025 al ingresar en territorio nacional, en virtud de una orden internacional de detención, habiendo sido presentado ante el Tribunal de Apelación de Lisboa”, señala el documento leído por la presidenta.
Sheinbaum enfatizó que, pese a su captura, Levy fue liberado posteriormente debido a que posee doble nacionalidad —mexicana y europea—, lo que impide su extradición inmediata. No obstante, aclaró que el exfuncionario no podrá salir de Portugal mientras continúa el proceso judicial.
“Es cierto que lo detuvieron, y en realidad estaba falto de la verdad al decir que no estaba en Portugal, sino en Washington”, recalcó la mandataria.
Dos órdenes de aprehensión vigentes
La presidenta explicó que la detención de Simón Levy deriva de dos órdenes de aprehensión emitidas por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX), relacionadas con carpetas de investigación abiertas entre 2021 y 2022.
De acuerdo con Sheinbaum, una denuncia fue presentada por un particular que lo acusó de agresión, mientras que la segunda corresponde a una violación en materia ambiental, derivada de una construcción con pisos adicionales no autorizados.
Sheinbaum confirma con documento oficial la detención de Simón Levy en Portugal y descarta persecución política
Rechaza acusaciones de persecución política
En respuesta a las declaraciones públicas de Levy —quien ha asegurado que su detención responde a una “persecución política”—, la jefa del Ejecutivo federal fue enfática al negar cualquier motivación política detrás del caso.
“Yo no tenía conocimiento de que él tenía órdenes de aprehensión vigentes derivadas de aquellos acontecimientos de 2021 y 2022. Y no tiene nada que ver con un asunto político, sino sencillamente con dos carpetas de investigación que estaban abiertas desde esa época”, sostuvo.
Sheinbaum destacó que la responsabilidad de informar sobre los detalles del arresto recae en la Fiscalía capitalina, institución que deberá aclarar los avances del proceso judicial y las razones por las que la detención se concretó hasta este año.
Contexto del caso
Simón Levy, quien se desempeñó como subsecretario de Turismo durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y previamente fue director de ProCDMX durante la administración de Miguel Ángel Mancera, ha enfrentado diversas acusaciones por agresiones y conflictos inmobiliarios en la capital del país.
Su detención en Portugal marca un nuevo capítulo en las investigaciones abiertas en su contra, y pone fin a meses de especulaciones sobre su paradero, luego de que el propio exfuncionario negara encontrarse en territorio europeo.
Con el documento oficial portugués presentado este jueves, el gobierno mexicano confirma por primera vez, de manera verificable, el arresto internacional de Levy, al tiempo que se mantiene a la espera de los pasos legales que seguirán las autoridades judiciales tanto en México como en Europa.
