Leyendo ahora
Sheinbaum exige respeto a México tras veto de vuelos del AIFA: “No hay fundamento técnico, podría haber intereses políticos”

Sheinbaum exige respeto a México tras veto de vuelos del AIFA: “No hay fundamento técnico, podría haber intereses políticos”

blank
blank

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó un firme rechazo a la decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) de cancelar las nuevas rutas aéreas del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia ese país, al calificar la medida como una acción “unilateral” e “injustificada”.

México no es piñata de nadie, a México se le respeta”, sentenció la mandataria durante su conferencia matutina, al advertir que detrás de esta determinación podrían existir intereses políticos o económicos a favor de determinadas aerolíneas estadounidenses.

Sheinbaum instruyó al canciller Juan Ramón de la Fuente a solicitar una reunión con los secretarios de Estado y de Transporte de Estados Unidos, Marco Rubio y Sean Duffy, respectivamente, para revisar los motivos de la decisión. “Desde nuestra perspectiva no tiene ningún fundamento; no vaya a ser que haya un interés de otro tipo”, subrayó.

La presidenta reveló que hasta el momento sólo las nuevas rutas del AIFA se han visto afectadas, mientras que los vuelos actuales continúan operando con normalidad. Asimismo, confió en que el diálogo diplomático permita resolver las diferencias sin afectar la conectividad aérea entre ambos países.

“Creemos que vamos a llegar a un buen entendimiento; debe haber respeto a las decisiones de México, que garantizan la seguridad de los pasajeros, de los pilotos y de todos los que utilizan las aerolíneas”, insistió.

Sospecha de competencia desleal

Sheinbaum adelantó que solicitó a Andrea Marván, titular de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), un análisis sobre si la resolución estadounidense realmente responde a preocupaciones de competencia. “Desde nuestra perspectiva no hay afectación alguna a las aerolíneas de Estados Unidos”, puntualizó.

Además, informó que este viernes se reunirá con los directores de Aeroméxico, VivaAerobus y Volaris, con el fin de conocer el impacto que podría tener la medida y definir una postura conjunta.

Argumentos rebatidos

De acuerdo con la mandataria, el Departamento de Transporte justificó su decisión con base en dos argumentos ya abordados por México: el traslado de operaciones de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al AIFA, y la asignación de slots (horarios de despegue y aterrizaje) en el AICM.

See Also
México exige respeto

Sheinbaum recordó que estas observaciones fueron respondidas “con toda prontitud” y que las compañías de carga, incluidas las estadounidenses, han expresado satisfacción con las operaciones en el AIFA. “Tienen más espacio, más seguridad en la salida de los contenedores y sólo hay un pequeño reclamo relacionado con aduanas, que ya se está atendiendo”, detalló.

Confianza en el entendimiento bilateral

La presidenta subrayó que, a pesar del desacuerdo, el Gobierno de México mantiene una relación de respeto y cooperación con Washington. Recordó que la reciente llamada telefónica con el presidente Donald Trump fue “muy buena” y permitió confirmar que no se impondrán los aranceles anunciados para el 1º de noviembre, lo que refuerza la voluntad de diálogo entre ambas naciones.

“Hemos logrado un respeto muy grande de distintas instituciones del gobierno de Estados Unidos, incluida la presidencia”, afirmó. “Confiamos en que la próxima semana podamos sostener una reunión con las autoridades norteamericanas y evitar que prosigan estas sanciones”.

Con tono enérgico, Sheinbaum reiteró que México defenderá su soberanía y el derecho a decidir sobre su infraestructura aérea: “No hay razón para que se limiten los vuelos hacia Estados Unidos; todas las empresas están muy contentas en el AIFA, y nosotros seguiremos defendiendo las decisiones que benefician al país”.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados