Leyendo ahora
Sheinbaum presenta denuncia por acoso y llama a visibilizar la violencia contra las mujeres: “Si le pasa a la presidenta, ¿qué pasa con las demás?”

Sheinbaum presenta denuncia por acoso y llama a visibilizar la violencia contra las mujeres: “Si le pasa a la presidenta, ¿qué pasa con las demás?”

blank
blank

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó este miércoles que presentó una denuncia formal ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) por el episodio de acoso sexual que sufrió un día antes mientras caminaba desde Palacio Nacional hacia la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria relató con detalle el incidente y explicó que decidió presentar la denuncia no solo por su caso, sino para visibilizar una realidad que enfrentan millones de mujeres en el país.

Si no presento yo la denuncia, además de que es un delito, ¿en qué condición se quedan todas las mujeres mexicanas? Si esto le hacen a la presidenta, ¿qué va a pasar con las jóvenes mujeres en nuestro país?”, expresó.

“Decidí denunciar porque esto lo vivimos todas las mujeres”

Sheinbaum explicó que el martes por la mañana optó por caminar hacia la SEP, ya que el tráfico complicaba el traslado en vehículo. Sin embargo, durante el trayecto fue abordada por un hombre que, según relató, se encontraba en estado de ebriedad y posiblemente bajo los efectos de alguna sustancia.

“Nos íbamos a tardar más si salíamos en auto. Caminando son cinco minutos, así que decidimos hacerlo así. Mucha gente nos saludó sin problema, hasta que se acercó esta persona totalmente alcoholizada, con quien viví este episodio de acoso”, narró.

La presidenta señaló que, en el momento, no se percató de la magnitud de lo ocurrido porque conversaba con varias personas, y solo al revisar los videos posteriores confirmó la agresión.

“Sí sentí la cercanía de este personaje, pero hasta que veo los videos me doy cuenta de lo que realmente ocurrió. Decidí levantar denuncia, porque esto lo viví como mujer, pero lo vivimos las mujeres en nuestro país”, afirmó.

Acoso callejero, un delito que debe ser reconocido en todo el país

Sheinbaum subrayó que el acoso sexual callejero es un delito penal en la Ciudad de México, pero no en todas las entidades del país, situación que consideró inaceptable. Por ello, instruyó a Citlalli Hernández, secretaria de las Mujeres, a revisar la legislación vigente para impulsar su tipificación a nivel nacional.

Asimismo, anunció que su gobierno lanzará una campaña nacional de concientización bajo el mensaje “Por el respeto a las mujeres”, con el objetivo de promover una cultura de respeto y de prevención de la violencia de género.

“Nadie tiene derecho a vulnerar nuestro espacio personal”

La mandataria confirmó que el agresor fue detenido, tras detectarse que había acosado a otras mujeres en la misma zona.

“Es algo que no debe ocurrir en nuestro país, y no lo digo como presidenta, sino como mujer y en representación de todas las mujeres mexicanas. Nadie tiene derecho a vulnerar nuestro espacio personal”, enfatizó.

Crítica al diario Reforma por “revictimización”

Durante su mensaje, Sheinbaum condenó la publicación de imágenes del incidente por parte del diario Reforma, al que acusó de revictimizarla y actuar sin ética ni moralidad.

See Also
blank

“El uso de mi imagen podría incluso constituir una violación a la Ley Olimpia, que protege la dignidad e intimidad de las personas. No emprenderé acciones legales, pero considero que deberían ofrecer una disculpa pública, no solo a mí, sino a todas las mujeres que viven situaciones de acoso y violencia”, sostuvo.

“Seguiremos cerca de la gente”

Pese al incidente, la presidenta descartó modificar sus rutinas ni reforzar su seguridad personal.

“No vamos a cambiar la manera en que somos. No podemos estar lejos de la gente, eso sería negar de dónde venimos y cómo somos”, aseguró, al precisar que su equipo de ayudantía seguirá acompañándola de manera habitual y que no existe ningún riesgo detectado por el Gabinete de Seguridad.

“Un acto de dignidad y reconocimiento de derechos”

Sheinbaum concluyó que su decisión de denunciar tiene un sentido simbólico y político:

Es un tema de dignidad de las mujeres y de reconocimiento de nuestros derechos. No podemos dejarlo pasar”.

Con ello, la presidenta busca abrir un debate nacional sobre la violencia de género y el derecho de las mujeres a caminar seguras, sin importar su condición o cargo, reafirmando su compromiso con una agenda de igualdad y justicia.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados