Vinculan a proceso a agresor de Claudia Sheinbaum; enfrentará prisión preventiva por acoso sexual

Un juez de control vinculó a proceso a Uriel “N”, de 33 años, por el delito de abuso sexual, tras haber acosado a tres mujeres —entre ellas la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo— el pasado 4 de noviembre en calles del Centro Histórico de la capital.
De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX), la decisión judicial se sustentó en las denuncias presentadas por las víctimas, entre ellas una mujer que reportó el hecho de manera anónima, y la denuncia formal interpuesta por la propia mandataria. El agresor permanecerá en prisión preventiva justificada mientras la autoridad ministerial cuenta con un plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria.
Los hechos: un ataque durante un recorrido público
El incidente ocurrió la tarde del 4 de noviembre, cuando la presidenta Sheinbaum realizaba un recorrido por el Centro Histórico, cerca de Palacio Nacional. Según las primeras indagatorias, Uriel “N”, en aparente estado de ebriedad, se acercó a la mandataria por la espalda, intentó abrazarla y besarla en el cuello antes de ser contenido por elementos de seguridad.
Minutos más tarde, una joven de 25 años denunció haber sido víctima de tocamientos por parte del mismo individuo en la zona de Paseo de la Condesa. Gracias a esta alerta, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) lograron su localización y detención. Posteriormente, se estableció que el hombre también habría acosado a una tercera mujer en las calles Bolívar y Tacuba.
En un comunicado, la SSC informó que “de acuerdo con las primeras indagatorias, se supo que el detenido está probablemente relacionado con el acoso cometido en contra de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, así como con el acoso a una tercera mujer”.
Reacción de la presidenta y postura institucional
Durante una conferencia posterior, Claudia Sheinbaum explicó que no fue consciente del incidente en el momento en que ocurrió. “No me di cuenta de lo que estaba pasando hasta que mi equipo de seguridad lo apartó; después veo los videos y me doy cuenta de la situación. El hombre iba totalmente alcoholizado”, relató.
La mandataria reiteró que, más allá de su investidura, este tipo de conductas deben ser sancionadas conforme a la ley. “Cualquier mujer, sea quien sea, merece respeto y protección. El acoso no puede normalizarse”, subrayó.
Por su parte, la FGJ-CDMX refrendó su compromiso con la atención a víctimas de violencia sexual y la persecución penal de este tipo de delitos, destacando la importancia de la denuncia ciudadana para evitar la impunidad.
Contexto y seguimiento del caso
Uriel “N” fue ingresado al Reclusorio Preventivo Varonil Norte, donde permanecerá mientras se desarrollan las investigaciones. Las autoridades capitalinas mantienen abiertas las tres carpetas de investigación que se integraron por los hechos ocurridos ese mismo día.
Este caso ha reavivado el debate sobre la seguridad de las mujeres en espacios públicos, así como la necesidad de reforzar los mecanismos de prevención y respuesta ante el acoso sexual.
Fuentes del Gobierno de la Ciudad de México adelantaron que, a raíz del incidente, se revisarán los protocolos de seguridad en eventos y recorridos públicos, sin restringir el contacto directo de la presidenta con la ciudadanía.
