Definen nuevos accesos públicos y gratuitos a playas de Tulum

Las autoridades federales, estatales y municipales anunciaron un acuerdo para abrir nuevos accesos públicos y gratuitos a las playas del municipio de Tulum, en el estado de Quintana Roo.
En concreto, los puntos de acceso están ubicados en la zona que comprende el Parque del Jaguar —un Área Natural Protegida— y la zona hotelera costera.
El objetivo es claro: restituir el derecho de libre acceso a las playas, evitar su privatización, y fomentar un turismo inclusivo y sustentable donde residentes y visitantes nacionales puedan ingresar sin barreras.
¿ Dónde están los nuevos accesos y cómo funcionarán?
Los nuevos puntos se distribuyen de la siguiente manera:
Dentro del Parque del Jaguar: el acceso sur ya está en operación y se sumará en días próximos el acceso tradicional.
En la zona hotelera: se abren dos entradas públicas gratuitas en las playas conocidas como “Conchitas” (km 4.5 de la carretera costera) y “Del Pueblo” (km 5.5) para facilitar el ingreso al mar.
Cabe destacar que, aunque el acceso a la playa será sin cobro, dentro del Parque del Jaguar y la zona arqueológica se mantendrán tarifas diferenciadas para ciertos servicios. Los domingos, por ejemplo, los visitantes nacionales pagarán 60 pesos para la zona arqueológica, los extranjeros 220 pesos, mientras que el acceso al parque puede ser gratuito.
Para los residentes de Tulum la entrada seguirá siendo libre y gratis todo el año.
Impactos y retos de esta decisión
Esta medida marca un avance significativo hacia la garantía del uso público de las playas, consideradas bienes nacionales de uso común. Según expertos, era necesario intervenir ante bloqueos y cobros indebidos de acceso que habían limitado tal derecho.
Para Tulum, un destino que ya concentra gran afluencia turística, esto significa una mayor equidad en el disfrute del litoral, así como la obligación de gestionar el orden, la sustentabilidad ambiental y la movilidad.

Sin embargo, desafíos persisten: asegurar que los accesos realmente funcionen, que no haya cobros ocultos, y que la infraestructura y servicios estén preparados para recibir tanto residentes como visitantes sin afectar el ecosistema costero ni la calidad del entorno.
¿ Qué cambia para la comunidad y los turistas?
Para los residentes de Tulum y visitantes nacionales, esta acción elimina una barrera histórica al ingreso a las playas del Parque del Jaguar y al litoral en general. Ya no tendrán que pagar simplemente para acceder al mar. Para turistas extranjeros, los nuevos accesos gratuitos representan una oportunidad de disfrutar la costa sin depender únicamente de los complejos hoteleros.
Para el sector turístico, este cambio implica adaptarse a un turismo más abierto y menos segmentado, donde el beneficio compartido entre comunidad, visitantes y entorno natural cobra mayor relevancia.
Con la apertura de accesos públicos gratuitos a las playas de Tulum, especialmente en zonas como el Parque del Jaguar y la franja hotelera, se da un paso concreto hacia la democratización del litoral. El foco ahora debe estar en que los acuerdos se traduzcan en accesos verdaderamente funcionales, seguros y amigables con el medio ambiente. El canto de las olas y la arena bajo los pies deben estar al alcance de todos.
