Leyendo ahora
En la UTTAB inician levantamientos técnicos del programa “Escuelas Sostenibles” impulsado por Semades

En la UTTAB inician levantamientos técnicos del programa “Escuelas Sostenibles” impulsado por Semades

blank
Arrancan programa Escuelas Sostenibles

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades) puso en marcha en la Universidad Tecnológica de Tabasco (UTTAB) los trabajos técnicos del programa “Escuelas Sostenibles”, un proyecto de alcance estatal instruido por el gobernador Javier May Rodríguez, con el objetivo de transformar los entornos escolares e incentivar una cultura ambiental entre niños y jóvenes.

50 instituciones serán acreditadas en la primera etapa

Impulsado en coordinación con la Secretaría de Educación de Tabasco (Setab), el programa busca acreditar en su primera fase a 50 escuelas de nivel básico, medio superior y superior, mediante la implementación de prácticas sostenibles y la capacitación de docentes y estudiantes como agentes de cambio ambiental, destacó el subsecretario de Desarrollo Energético, Gary Leonardo Arjona Rodríguez.

50 instituciones serán acreditadas en la primera etapa

Acompañado por el rector de la UTTAB, Lenin Martínez Pérez, Arjona Rodríguez encabezó el inicio de las inspecciones técnicas que permitirán integrar diagnósticos en cada plantel. Con base en estos resultados, se diseñarán planes de acción personalizados con soluciones sostenibles específicas para cada institución.

Cinco ejes de evaluación ambiental

El análisis abarcará cinco campos fundamentales:

  • Gestión sustentable del agua
  • Uso eficiente de la energía
  • Manejo adecuado de residuos
  • Cumplimiento de la Norma Estatal sobre bolsas plásticas de un solo uso y prohíbe su distribución en Tabasco
  • Reforestación y establecimiento de huertos escolares

Cinco ejes de evaluación ambiental

Compromiso gubernamental con la sostenibilidad

En representación de la titular de Semades, Sheila Cadena Nieto, Arjona subrayó que este programa confirma el compromiso del gobierno estatal con el medio ambiente, mediante políticas públicas orientadas a fortalecer la formación ambiental, promover la conciencia ecológica, mitigar el cambio climático y construir comunidades resilientes.

“Estamos convencidos que, con el compromiso y el liderazgo del Gobernador y la suma de la colectividad de la sociedad civil, vamos a garantizar que en pocos años Tabasco sea la capital de la sostenibilidad en el país”, afirmó.

Compromiso gubernamental con la sostenibilidad

UTTAB, primera en iniciar el proceso de acreditación

La Universidad Tecnológica de Tabasco se convirtió en la primera institución educativa en comenzar el proceso para obtener el Distintivo de Escuela Sostenible, acompañada por equipos técnicos de Semades, la Comisión Federal de Electricidad y la propia universidad.

See Also
blank

Modelo pedagógico basado en la formación de formadores

El subsecretario explicó que el programa se fundamenta en un modelo pedagógico integral, que incluye contenidos teóricos y acciones prácticas orientadas a disminuir el impacto ambiental de los centros educativos. Este modelo se sustenta en la estrategia de “formación de formadores”, lo que permitirá replicarlo en todas las instituciones del estado.

Modelo pedagógico basado en la formación de formadores

“Contiene elementos importantes como la información que en el aula se va a transmitir a las y los jóvenes y niños. Hay todo un modelo pedagógico que se ha trabajado de manera conjunta con la Secretaría de Educación y que tiene su basamento en lo que hemos llamado la ‘formación de formadores’, con el ánimo de que toda la metodología y toda la información pueda ser replicada en todas las instituciones de educación en todos los niveles”, acentuó.

Beneficios ambientales y económicos

Además de la transformación ambiental, se prevé que las escuelas puedan obtener beneficios económicos. Los diagnósticos energéticos permitirán detectar medidas que podrían reducir el consumo eléctrico entre un 20% y 50%, lo que impactará positivamente en los gastos operativos de los planteles.

Aunque la meta inicial es incorporar 50 instituciones antes de diciembre, Arjona Rodríguez puntualizó que el objetivo a lo largo del sexenio es incluir a la gran mayoría de las escuelas tabasqueñas en todos los niveles educativos.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados