Leyendo ahora
Carrera Rosa 2025: Izamal se tiñe de esperanza en la lucha contra el cáncer de mama

Carrera Rosa 2025: Izamal se tiñe de esperanza en la lucha contra el cáncer de mama

blank
Carrera Rosa 2025: Izamal se tiñe de esperanza en la lucha contra el cáncer de mama

Por La Chispa 

En un ambiente lleno de energía, unidad y compromiso social, Izamal vivió una jornada inolvidable durante la Carrera Rosa 2025, encabezada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena y su esposa, la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado con la salud, la solidaridad y la prevención del cáncer de mama.

Compromiso estatal con la salud y la esperanza

El Gobernador Joaquín Díaz Mena y la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, encabezaron este domingo las actividades de la Carrera Rosa 2025 en Izamal, jornada con la que se reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado con la prevención y detección oportuna del cáncer de mama.

El Gobernador Joaquín Díaz Mena y su esposa, la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, encabezaron en Izamal las actividades enmarcadas en la Carrera Rosa 2025
El Gobernador Joaquín Díaz Mena y su esposa, la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, encabezaron en Izamal las actividades enmarcadas en la Carrera Rosa 2025

Cientos de familias participaron en esta iniciativa que incluyó carreras recreativas, activaciones físicas, pláticas informativas de prevención y la formación de un lazo humano de gran tamaño en el atrio del exconvento de San Antonio de Padua. Este gesto simbólico rindió homenaje a las mujeres que enfrentan esta enfermedad y recordó a quienes perdieron la vida en su lucha.

Un mensaje de unión y vida

“El color rosa une corazones y nos recuerda que la prevención salva vidas. Cada paso que damos esta mañana es un mensaje de vida, un abrazo para quienes luchan y una promesa de seguir juntos en esta batalla contra el cáncer. Cuando Yucatán se une, nada nos detiene”, expresó el Gobernador Díaz Mena.

El mandatario encabezó la caminata de dos kilómetros como parte de la Carrera Rosa 2025, animada por una batucada que llenó de ritmo y alegría el recorrido, convirtiendo el evento en una auténtica fiesta teñida de color rosa. Así se reafirmó el espíritu comunitario y solidario del pueblo yucateco en favor de la prevención y la vida.

Reconocimiento a la fortaleza femenina

El jefe del Ejecutivo rindió un reconocimiento a las mujeres valientes que enfrentan esta enfermedad, señalando que “no están solas; su fuerza nos inspira y su ejemplo nos mueve”.

Cientos de familias participaron en esta iniciativa que incluyó carreras recreativas, activaciones físicas, pláticas informativas de prevención y la formación de un lazo humano de gran tamaño en el atrio del exconvento de San Antonio de Padua
Cientos de familias participaron en esta iniciativa que incluyó carreras recreativas, activaciones físicas, pláticas informativas de prevención y la formación de un lazo humano de gran tamaño en el atrio del exconvento de San Antonio de Padua

Agregó que esta caminata representa una lucha por la vida, la salud y el amor que une al pueblo yucateco, e hizo un llamado a “seguir unidos por un Yucatán sano, solidario y lleno de esperanza”.

Servicios médicos gratuitos y promoción del autocuidado

Como parte de las actividades, se instalaron módulos de atención médica con servicios de mastografías gratuitas, toma de glucosa y consultas generales, acercando la salud preventiva a las y los habitantes de Izamal y municipios cercanos.

En su intervención, la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, destacó que moverse por una causa como la lucha contra el cáncer de mama une a familias, fortalece a la sociedad y promueve la cultura del autocuidado.

“La prevención salva vidas, y el primer paso para cuidarse es tan sencillo y poderoso como la autoexploración”, enfatizó.

Mes Rosa: tradición y conciencia

La Presidenta Honoraria señaló que, durante el Mes Rosa, el DIF Yucatán impulsa una agenda activa que lleva el mensaje de prevención a todos los rincones del estado, bajo el lema:
“Autoexplórate, hazlo costumbre, hazlo tradición.”

El propósito es convertir la autoexploración en un hábito cotidiano, promoviendo la detección temprana y la atención oportuna de la salud femenina.

Espíritu deportivo y comunidad unida

Durante la jornada también se premiaron a las y los 51 ganadores que ocuparon los tres primeros lugares en distintas categorías, destacando la modalidad de 10 kilómetros en la categoría Submaster, donde Diana Rentería de Jesús y Fernando Saavedra obtuvieron el primer lugar y fueron reconocidos con un premio de diez mil pesos cada uno por su destacada participación.

Los nombres, posiciones y tiempos de las y los competidores pueden consultarse en la siguiente liga: 🔗 Resultados oficiales

Al concluir las competencias, se realizó una activación física y posteriormente se formó un emotivo lazo humano color rosa en el atrio del exconvento de San Antonio de Padua, con la participación entusiasta de las y los asistentes.

See Also
En Yucatán refuerzan acciones de control del gusano barrenador

Presencia institucional y respaldo social

En el evento estuvieron presentes:

  • Shirley Castillo Sánchez, directora general del DIF Yucatán

  • Erika Torres López, Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado

  • Lorena Marín Salazar, Secretaria Municipal del Ayuntamiento de Izamal

Asimismo participaron:
Armín Lizama Córdova, director general del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY); Maribel Chuc Ayala, Diputada local; Eyka Bas Ortega, Embajadora de la Campaña “Agenda Rosa”; María Candelaria Balam Canul, Embajadora de la Expo Adulto Mayor 2025; y Galilea Paredes Ortiz, Embajadora de la Feria Xmatkuil 2024.

Izamal: un símbolo de esperanza

El evento en Izamal no solo fue una carrera, sino una muestra de unidad, amor y compromiso social. Cada paso, cada aplauso y cada gesto reflejaron la fortaleza de un pueblo que cree en la prevención y en el poder de la comunidad.

Con acciones como esta, Yucatán reafirma que la salud, la solidaridad y la conciencia colectiva son pilares fundamentales para construir un futuro más fuerte y esperanzador.

La jornada en Izamal dejó claro que la prevención y la unión pueden transformar realidades. La Carrera Rosa 2025 no solo fue un evento deportivo, sino una celebración de la vida, la empatía y la esperanza.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados