La modernización y ampliación del Puerto de Progreso avanza en tiempo y forma

Por La Chispa
La Chispa informa que la modernización y ampliación del Puerto de Progreso avanza en tiempo y forma, consolidándose como una de las obras estratégicas del Renacimiento Maya y motor de crecimiento económico para Yucatán.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena y el titular de la Semar, Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, sostuvieron un encuentro en la Ciudad de México para evaluar los avances del proyecto de modernización del Puerto de Altura de Progreso.
Coordinación entre Yucatán y la Secretaría de Marina
El Gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvo una reunión de trabajo con el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de la Secretaría de Marina (Semar), para dar seguimiento al proyecto de ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso, una de las obras estratégicas del Renacimiento Maya.
Durante el encuentro, realizado en la sede de la dependencia federal en la capital del país, ambas autoridades ratificaron la estrecha coordinación entre el Gobierno del Estado y la Semar, subrayando que los trabajos avanzan en tiempo y forma, conforme al calendario establecido y sin interrupciones de ningún tipo.
Esta colaboración demuestra el compromiso conjunto de los tres niveles de gobierno por impulsar una infraestructura marítima moderna, competitiva y sostenible.
Avances técnicos y logísticos en el Puerto de Altura
El Gobernador Díaz Mena y el Almirante Morales Ángeles revisaron los avances técnicos y logísticos de la obra, que presenta un progreso notable y sostenido, con la draga trabajando de manera continua en el área marítima.
Se destacó que estas labores permitirán recibir embarcaciones de mayor calado y aumentar significativamente la capacidad operativa del puerto, impulsando con ello el desarrollo económico y logístico de la región.
Transformación económica y logística de Yucatán
Díaz Mena afirmó que la modernización del Puerto de Progreso representa un paso decisivo en la transformación logística, industrial y turística del estado, al fortalecer la conectividad de Yucatán con los mercados internacionales y potenciar la llegada de nuevas inversiones.
Este proyecto no solo moderniza la infraestructura portuaria, sino que abre nuevas rutas para el comercio, la exportación y la integración de Yucatán en el mercado global, generando empleos y oportunidades sostenibles.
Apoyo de la Secretaría de Marina y visión compartida
Por su parte, el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles reconoció el esfuerzo conjunto y la visión compartida entre órdenes de gobierno, que ha permitido mantener el ritmo de ejecución del proyecto, asegurando que la Semar continuará brindando todo su apoyo para garantizar la conclusión de las obras dentro de los plazos previstos y con los más altos estándares técnicos y ambientales.
Destacó que el Puerto de Progreso es un ejemplo de colaboración institucional y una pieza clave en la consolidación del sistema portuario nacional.
Símbolo del desarrollo marítimo y orgullo yucateco
Asimismo, el Almirante expresó su satisfacción por el ambiente de progreso que se vive en Yucatán, recordando que el Buque Escuela “Cuauhtémoc”, emblema de la Armada de México, llegará en los próximos días al Puerto de Progreso como muestra del compromiso permanente de la Marina con el desarrollo y la identidad marítima del estado.
Esta visita simboliza la unión entre tradición naval y modernización portuaria, fortaleciendo la vocación marítima de la región.
Coordinación continua para el crecimiento del Puerto de Progreso
La reunión concluyó con el acuerdo de mantener la coordinación permanente entre los equipos técnicos y operativos del Gobierno de Yucatán y de la Secretaría de Marina, a fin de avanzar con la planeación del crecimiento del Puerto de Progreso y la ejecución conjunta de las obras para su ampliación y modernización.
De esta forma, se confirma que la transformación del Puerto de Progreso avanza con rumbo firme, bajo una colaboración ejemplar entre los gobiernos estatal y federal, consolidando a Yucatán como un punto estratégico para el comercio, la industria y el turismo marítimo en México.
