¡Por fin! Colonias del sur de Mérida reciben justicia y dignidad tras años de olvido


Por La Chispa
Transformación histórica en las colonias del sur de Mérida
El Gobierno del Renacimiento Maya está llevando dignidad y bienestar a las familias de las colonias del sur de Mérida, cumpliendo su palabra y avanzando hacia una justicia social real.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció una inversión histórica de 47.7 millones de pesos para mejorar la infraestructura vial en las zonas más olvidadas de la capital yucateca, con especial atención al sur, donde se han vivido años de rezago.

Plan Bienestar Mérida: calles seguras y sin baches
El Plan Bienestar Mérida busca una transformación profunda, comenzando con lo más básico: las calles. En la colonia El Roble Agrícola, se intervendrán 112 calles con trabajos de bacheo y repavimentación, asegurando una movilidad digna y segura.
“Hicimos un compromiso muy claro con el pueblo… empezando por lo más básico, por las calles… en especial aquí en el sur de la ciudad”, expresó el gobernador.
Estas obras no solo significan movilidad: son símbolo de justicia social y dignidad para miles de ciudadanos.
Inversión sin precedentes en infraestructura del sur de Mérida
Díaz Mena subrayó que su gobierno ha intervenido más de 1,135 calles en Mérida, sumando además una inversión adicional de 10.8 millones de pesos para reconstruir calles en San José Tecoh, Emiliano Zapata Sur, El Roble Agrícola y Sambulá.
Estas colonias del sur de Mérida ahora tienen la atención que merecen tras años de abandono. La justicia social se materializa con concreto y compromiso.
Obras que transforman vidas, no administran pobreza
Acompañado de vecinos y legisladores, el gobernador reafirmó que su administración no llegó a administrar pobreza, sino a transformar realidades.
“Las calles buenas son bienestar, las calles buenas son dignidad, las calles buenas son justicia”, aseguró Díaz Mena.
Este enfoque busca cerrar la brecha histórica entre zonas olvidadas y centros urbanos, iniciando por las colonias del sur de Mérida.
Trabajo integral y bien planificado
La titular de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño, explicó que se hizo un levantamiento previo de las vías para definir qué calles necesitaban bacheo y cuáles repavimentación total. Esto garantiza el uso eficiente y equitativo de los recursos.
Acompañamiento ciudadano y político
Durante la supervisión de obras estuvieron presentes representantes de todos los niveles:
-
Clara Rosales Montiel, legisladora local
-
Linette Fernández Sarabia, diputada federal
-
Óscar Brito Zapata, diputado federal
-
Ángel Pérez Medrano, director de Incay
La presencia de estos actores políticos muestra el respaldo transversal a este ambicioso plan de transformación urbana.
Las colonias del sur de Mérida: de la marginación al desarrollo
Este tipo de acciones representan una nueva etapa para las colonias del sur de Mérida, donde se pasa del abandono al reconocimiento. Las calles ya no solo serán caminos de tierra y baches, sino vías de esperanza, desarrollo y dignidad.
Estas transformaciones son señales claras del avance hacia una Mérida más justa, equitativa y moderna, donde el sur de la ciudad ya no es sinónimo de rezago, sino de progreso.
El Gobierno del Renacimiento Maya, liderado por Joaquín Díaz Mena, está cumpliendo con hechos su promesa de justicia social. Las colonias del sur de Mérida son hoy protagonistas de una historia de transformación, donde la dignidad ya no es una promesa, sino una realidad pavimentada.