Leyendo ahora
Yucatán Líder Nacional en Información Turística

Yucatán Líder Nacional en Información Turística

blank
Yucatán Líder Nacional en Información Turística

Por La Chispa

Entregan reconocimientos al sector hotelero por su participación en el Programa DataTur, que posiciona a la entidad como modelo en gestión de datos turísticos.

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), reconoció a las y los empresarios hoteleros que participan en el Programa de Monitoreo Hotelero DataTur, por su compromiso con la generación de información confiable y su contribución al fortalecimiento del turismo en Yucatán.

Reconocen la labor del sector hotelero en el fortalecimiento turístico

Durante la ceremonia, el titular de la Sefotur, Darío Flota Ocampo, destacó que el programa DataTur, con más de dos décadas de operación, se ha consolidado como una herramienta esencial para la toma de decisiones estratégicas en materia turística.

Entregan reconocimientos al sector hotelero por su participación en el Programa DataTur, que posiciona a la entidad como modelo en gestión de datos turísticos.
Entregan reconocimientos al sector hotelero por su participación en el Programa DataTur, que posiciona a la entidad como modelo en gestión de datos turísticos

Indicó que este esfuerzo responde a las indicaciones del Gobernador Joaquín Díaz Mena, dentro de la visión del Gobierno del Renacimiento Maya, que impulsa un desarrollo turístico con enfoque humano, sostenible e inclusivo.

Una ceremonia que celebra la constancia y la transparencia

“Hoy celebramos más que una ceremonia: reconocemos la constancia y el compromiso con la información, la transparencia y la mejora continua de nuestro destino”, expresó el funcionario estatal, acompañado del subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable, Raúl Paz Noriega, y de la directora general de la Secretaría Técnica de Inteligencia Turística, Margarita de Abril Navarro Favela.

DataTur: una herramienta clave para el crecimiento del turismo

El titular de Sefotur explicó que el Programa DataTur opera bajo la metodología de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, la ONU Turismo y el Inegi, y actualmente se implementa en 125 centros turísticos del país.

En el caso de Yucatán, participan 123 establecimientos de hospedaje distribuidos en los destinos de Mérida, Valladolid, Uxmal, Chichén Itzá e Izamal, que representan una muestra de más de 7,100 habitaciones, equivalente al 60.4% del total registrado en estas localidades.

Hoteles distinguidos por más de dos décadas de participación

En esta edición, se reconoció especialmente a los hoteles que han mantenido su participación durante más de veinte años, así como a los grupos corporativos que suman entre cuatro y veintiocho establecimientos dentro del programa.

También se agradeció el respaldo de las asociaciones del sector, como la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán y la Asociación de Hoteles y Hostales de Valladolid, por su compromiso con la profesionalización del turismo.

See Also
UPN Renovada: Díaz Mena entrega computadoras y uniformes

La importancia del esfuerzo humano detrás del éxito turístico

Flota Ocampo resaltó que detrás de cada cifra y cada indicador hay personas comprometidas con la hospitalidad, la calidad del servicio y la promoción de Yucatán como destino.

“Cada habitación ocupada, cada visitante satisfecho y cada experiencia vivida en nuestro estado reflejan el esfuerzo de quienes apuestan por la excelencia. Reconocerlos hoy es reconocer su papel como aliados estratégicos en la construcción de un turismo sostenible e innovador”, afirmó.

Compromiso con un turismo competitivo y sostenible

La entrega de constancias del Programa DataTur reafirma el liderazgo de Yucatán en la gestión de información turística confiable y refrenda el compromiso del Gobierno del Renacimiento Maya con el fortalecimiento de un turismo competitivo, responsable y generador de bienestar para las y los yucatecos.

Valor agregado: Yucatán, modelo de datos y visión de futuro

El reconocimiento al sector hotelero no solo representa una distinción simbólica, sino un reflejo del esfuerzo conjunto entre iniciativa privada y gobierno. Gracias a DataTur, se generan métricas precisas que permiten trazar estrategias sostenibles, identificar oportunidades y fortalecer la oferta turística del estado.

Yucatán se posiciona como ejemplo de gestión moderna y transparente, donde el turismo se convierte en un motor de bienestar social y económico. Este modelo podría replicarse en otras entidades para impulsar un crecimiento equilibrado y con enfoque humano.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados