Edomex lidera en solicitudes para observadores electorales


Toluca, Edomex. El Estado de México encabeza el número de solicitudes para fungir como observadores electorales en las elecciones extraordinarias destinadas a renovar parte del Poder Judicial tanto a nivel federal como local.
Sin embargo, también ocupa el primer lugar en rechazos debido al incumplimiento de requisitos, principalmente por vínculos con partidos políticos.
Durante la sesión del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE), el vocal ejecutivo Joaquín Rubio Sánchez informó que la entidad mexiquense, al contar con el padrón y la lista nominal más amplios del país, ha recibido 30 mil 139 solicitudes.
Esta cifra representa el 22% del total nacional, que asciende a 136 mil 459 peticiones.
A nivel nacional, se han aprobado 25 mil 546 solicitudes, mientras que 23 mil 549 han sido rechazadas, lo que equivale al 18% de rechazos concentrados en el Estado de México y un 27.6% del total de aprobaciones.
Rubio Sánchez explicó que debido al volumen de registros en Edomex, también es natural que se presenten más rechazos. Añadió que el sistema está en constante actualización, por lo que las cifras pueden cambiar conforme se revisen más casos.
Más de 4 mil aspirantes han sido rechazados
Por su parte, Liliana Martínez Díaz, vocal de Organización Electoral, indicó que los 40 Consejos Distritales sesionaron y aprobaron un nuevo paquete de solicitudes.
Hasta la fecha, se han aprobado 6 mil 933 solicitudes en la entidad, mientras que 4 mil 196 han sido rechazadas por vínculos con partidos políticos y 45 por aparecer en la base de datos de candidatos.
De las más de 30 mil solicitudes registradas, 10 mil 359 provienen de hombres y 19 mil 800 de mujeres. Asimismo, 25 mil 834 han pasado el filtro inicial, pero 17 mil 210 personas (66.61%) aún no han tomado el curso de capacitación, requisito indispensable para obtener el registro formal como observadores.
Finalmente, la Junta Local del INE aprobó 119 nuevas solicitudes que cumplieron con todos los requisitos legales. El órgano electoral continuará recibiendo peticiones hasta el 7 de mayo, conforme lo establece la convocatoria emitida en diciembre.