Now Reading
Tornado en Toluca, causa daños materiales

Tornado en Toluca, causa daños materiales

blank
blank

SkyAlert Storm confirmo que este tornado en Toluca se debió a las condiciones climatológicas presentes en la región, la cual sufrió daños materiales.

 

Hace unas horas habitantes de Toluca Estado de México, fueron sorprendidos por fuertes vientos que según informó SkyAlert Storm, fue un tornado que se formó a causa de una tormenta en el occidente de la entidad.

Los primeros reportes, mostraron que este fenómeno meteorológico estuvo a punto de tocar tierra en la comunidad de Tres Caminos, Santa Cruz Atzcapolzaltongo, y a su paso derribó árboles, infraestructura y levantó objetos que se encontraban en la vía pública, hasta ahora no se han reportado personas lesionadas.

 

 

También se aclaró que, aunque estos fenómenos son comunes durante tormentas en la temporada de calor, generalmente vienen acompañados de lluvia, granizo y fuertes vientos, recordemos que el día de ayer miércoles, se pudo experimentar la caída de granizo y los fuertes vientos, anticipando este fenómeno.

Por su parte, el Observatorio Meteorológico “Mariano Bárcena” de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) informó que al término del tornado, se observaron en el cielo formaciones conocidas como Cumulus mamatus, típicas después de fenómenos climáticos severos.

 

See Also
blank

Al respecto, el gobierno de Toluca confirmó que hubieron daños materiales, aunque no detalló la naturaleza exacta del evento registrado al norte de la ciudad. Además a través de sus redes sociales, el ayuntamiento comunicó que elementos de Seguridad y Protección, Bomberos y Servicios Públicos atendieron diversos reportes de árboles, bardas, postes caídos y techos de casas dañadas.

Según la cuenta de SkyAlertStorm, estos fenomenos sí son normales en la zona, pues al presentarse una tormenta durante la temporada de calor, es común que se forme y que esté acompañado de lluvia, granizo y fuertes vientos., cosa que se vivió el día de ayer.

SkyAlertStorm, explicó que su contacto con tierra se define por daños en superficie y, en este caso, “no se trata de una supercelda con probabilidad de ocasionar daños con mayor intensidad”.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados