Monos de laboratorio escapan durante un accidente de trafico ¿Son peligrosos?
 
						
La Chispa trae noticias impactantes del mundo animal, pues se reporta que tres monos de laboratorio escapan durante un accidente vehicular en Mississippi. Un camión que transportaba primates usados en investigaciones científicas protagonizó un choque en la autopista I-59, lo que permitió la huida de varios ejemplares rhesus. Autoridades locales y equipos de control animal trabajan sin descanso para localizarlos.
El accidente que liberó a los monos de investigación
El siniestro ocurrido en Jasper County causó gran alarma entre los habitantes. Según informes de USA Today y NBC News, el camión trasladaba monos rhesus provenientes del centro biomédico de la Universidad de Tulane. Este centro es reconocido internacionalmente por su trabajo en investigación médica, pero el accidente ha puesto en tela de juicio los protocolos de transporte y seguridad de animales de laboratorio.
Los monos de laboratorio escapan tras el choque y, desde entonces, se desplegó un amplio operativo. La policía del condado, la Comisión de Vida Silvestre y Pesca de Mississippi y una empresa especializada en manejo de fauna exótica colaboran en la búsqueda.

Riesgos biológicos y protocolos de seguridad
El sheriff de Jasper advirtió en redes sociales que los monos rhesus pueden mostrar conductas agresivas y portar enfermedades como hepatitis C, herpes B o incluso COVID-19. Por ello, se pidió a la población evitar el contacto directo y reportar cualquier avistamiento. Este tipo de incidentes reaviva el debate sobre la ética del uso de animales en experimentos y los peligros asociados a su transporte.
Sin embargo, portavoces de la Universidad de Tulane aclararon que los ejemplares no pertenecen directamente a su institución y que no están infectados, aunque confirmaron que colaboran con las autoridades en las labores de rastreo.

Monos fugitivos y la preocupación ciudadana
Hasta la fecha, tres primates permanecen en paradero desconocido. Las autoridades mantienen patrullajes y refuerzan los cercos perimetrales en la zona rural. La policía insistió en que cualquier reporte ciudadano podría ser clave para capturarlos.
El caso ha captado la atención internacional, no solo por el riesgo sanitario, sino también por el simbolismo: animales de laboratorio que logran su libertad, aunque temporalmente. Este evento recuerda la importancia del bienestar animal y el control en la investigación científica.
 
  
 
 
  